Ir al contenido principal

Entradas

Es lo que hay valor...

En estos días les contaremos algo acerca de lo que se está manejando como nueva ley de radiodifusión, de lo que se está discutiendo en torno a cómo garantizar la diversidad y la pluralidad en los medios de comunicación. Veremos qué pasa, si el gobierno se decidirá por fin a hincarle el diente a lo que duele o se seguirá administrando... Vió como es el Uruguay, no? Parece que siempre hay que negociar... Ahora, simplemente les adelantamos un comentario que nos vienen haciendo los compañeros del sector teatral, una pastillita nomás como para ir pensando qué hacemos, y hasta dónde vamos a llegar si no intentamos nada para cambiar: En el teatro uruguayo se venden -efectivamente- muy, pero muy pocas entradas. Para mucha gente incluso son caras las entradas al teatro o al cine ($ 150 a $ 250). ¿No les suena? Sin embargo, para ver a Ricardo Fort, la gente hace colas para pagar entre $ 530 y $ 1.230... No sería raro que se agoten las entradas, y tenga que agregar funciones. Pero tranquilos,...

JPT 2010

En agosto les contamos que, dentro de lo que fue la 3ª edición de los Juegos de la Primavera de Tala (JPT), estuvimos realizando un taller-laboratorio de realización documental, ultra intensivo, con la participación de estudiantes liceales (de 1º a 6º). El objetivo fue ayudarlos a desarrollar un guión documental y darles las herramientas hacia la  realización de sus cortometrajes documentales, que compitieron y fueron exhibidos en el marco de los Juegos. Para nosotros fue super interesante la experiencia y nos encantó que nos permitieran compartir todo el entusiasmo, el compañerismo y la alegría que ponen los gurises en todas las actividades a la que estuvieron abocados. Aquí podrán ver fragmentos de los tres mejores documentales presentados, sobre las sensaciones que dejó la selección uruguaya de fútbol de "Fantasiloquiando", el acto cultural de hacer un asado de "Nos Jupalpu" y el falso documental sobre las actividades en Tala de "Duendes y yo".

Documentales realizados por HACHAYTIZA exhibidos nuevamente por TNU

El ciclo va los  domingos , a la hora  17 . Los documentales realizados por " HACHAYTIZA " son: 12/09  -  "Como una colmena"  Experiencia social y productiva de Villa del Rosario. Lavalleja 19/09  -  "Volver a nacer" . Experiencia social y productiva de la Cooperativa de Productores del Noreste de Canelones 26/09  -  "Un proyecto pionero" . Experiencia social y productiva en Rincón de Py. Cerro Largo. 03/10  -  "Más allá del alambrado" . Experiencia social y productiva de la Sociedad de fomento Rural de Tala. Canelones

Cuidado: innovadores con tiempo.

En el boletín de novedades de la Cámara Audiovisual del Uruguay, se puede acceder a una convocatoria a productoras de video, proveniente del “Programa Regional de Emprendedorismo e Innovación en Ingeniería” de la Fundación de la Universidad Nacional del Sur, promovido por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII). La convocatoria tiene por objeto contratar a una productora de video que califique para realizar materiales audiovisuales de carácter pedagógico. Dichos materiales deberán ser presentados en formatos de video analógico “Beta Cam SP” y en video digital “Mini Dv”, además de copias en “VHS” y “CD Media Player” Pero el motivo de este artículo no es informar sobre esta convocatoria, sino reflexionar sobre dos aspectos. Tan grande es el espíritu de innovación de la ANII, que auspicia un programa de “emprendedorismo”, palabra que en vano buscaremos en el Diccionario de la Real Academia Española. La inclusión de este vocablo, que podríamos calificar de entusias...

Escenas del Taller de Actuación frente a Cámara para ver

Ayer en clase estuvimos viendo, comentando, sacando conclusiones acerca del trabajo realizado en esta primera parte del año. Las escenas que se pueden ver haciendo "click" en los links, son fruto del trabajo de distintas escenas planteadas en clase, donde a partir de un argumento dado por nosotros, los integrantes del taller trabajaron la construcción de personajes, los diálogos y puesta en escena a través de improvisaciones, concentración frente a la situación del "corte" y acción fragmentada del rodaje. Ver escena VISITANTE INESPERADO Ver escena BUENA ONDA Ver escena VACACIONES DE INVIERNO Ver escena MATRIMONIO POSTERGADO Ahora se abre una segunda etapa del taller, hacia el rodaje del cortometraje de ficción 2010.

Una recomendación literaria

Esta vez no recomendamos una película, nuestro vicio, sino un libro de cuentos (otro vicio, la literatura, a veces descuidado) editado por Ediciones de Banda Oriental, ganador del reciente Premio Nacional de Narrativa. Se trata de "No vi la luna" de Leonardo de León, un joven escritor minuano que tuvimos el placer de conocer en los talleres de lenguaje y realización audiovisual en Minas, Lavalleja. Todavía no compramos el libro, en breve lo haremos e invitamos a todos a hacerlo, pero desde ya los invitamos a descubrirlo por tratarse de alguien especial, con una gran sensibilidad, y con cosas para decir. Aquí va un adelanto de uno de los cuentos, rescatado del blog:  http://clubdecatadores.wordpress.com/ Me ha costado mucho conciliar el sueño en estos días después del reencuentro con Mabel. Anoche pasé varias horas dando vueltas en la cama hasta quedar atrapado en mi propio capullo, pensando en lo que había hecho, o en lo que habíamos hecho, con la esperanza de halla...

Sobre la cartelera de setiembre en el cable

Es tristísimo leer la revista del cable para constatar, una vez más, la pésima calidad de la programación de la mega corporación de los canales cable internacionales. A la pobrísima selección de películas, en su gran mayoría de un solo país (adivinen cuál), se suma la repetición de los mismos platos, variando simplemente en horario o canal… A veces la selección de películas parece que la hicieran de acuerdo a un juego de palabras… Los programadores, sumergidos en su tedio, programan de acuerdo al criterio de similitud de palabras… Películas que empiecen con la palabra “Locos”; y así la lsita se arma con “Locos por Mary”, “Locos de atar”, “Locos de ira” y por ahí se cuela algo bueno, de casualidad. Por ejemplo, “Ladrón de bicicletas”, una joyita del neorrealismo italiano que seguramente, por estas cuestiones azarosas, tuvo la suerte de aparecer en la programación. Al parecer, jamás veremos un ciclo ordenado de Alfred Hitchcock, y vaya a saber cuánto tiempo podrá mucha gente esperar para...