Ir al contenido principal

Hoy: 12 de octubre, "SalaS" en Solo Cortos de TNU

"SALAS”

¿Qué sucede cuando una persona se convierte en el eje simétrico de todas sus acciones? Eso le sucede a Salas. Un corto dirigido por Pablo Rodríguez y que representó a Lavalleja en la muestra "Vení a ver Uruguay" del MEC.

Este lunes 12 de Octubre a las 23:30hrs en el programa Solo Cortos, en Televisión Nacional de Uruguay, se presenta "SalaS", cortometraje escrito y dirigido por Pablo Rodríguez, realizado en 2008 en el taller de lenguaje y realización audiovisual de producciones de hachaytiza en el CCCJ, en Minas.

Comentarios

SolisFilms ha dicho que…
Hola a todos,me gustó mucho este cortometraje que muy bien lo vi por TNU,muy buena la actuación,grabación y edición,incluido audio etc,integro un grupo de jóvenes de no más de 16 años de edad y realizamos producciónes audiovisuales de forma aficionada,hemos particiapado en algunos q otros concursos y hace poco ganamos uno organizado por la Embajada de los Estados Unidos en Uruguay,nos gusta mucho su trabajo y esperamos ser futuros cineastas del Uruguay,felicitaciónes a todos por la calidad de sus producciónes,sigan adelante!

Últimas noticias

"CRISIS" La película

El próximo   22 de mayo   se estrena nuestra película " CRISIS " en   Cinemateca Uruguaya.  Para asegurarnos más semanas en cartel estamos realizando una campaña de  venta anticipada  de entradas a $ 400.  👉Para apoyarnos, envianos un whatsapp al  097 821 568  con el mensaje "Quiero ver Crisis", y te pasamos las instrucciones para realizar el depósito y enviarte las entradas. Sinopsis Una joven huye de un sistema de control que se impone sobre las decisiones personales, en una historia de amor más allá de la muerte. Una película sobre la defensa de la libertad individual, y su precio. Motivación de los autores Quisimos reflexionar sobre el encierro y las medidas que a nivel mundial se tomaban a partir de un virus del que poco se sabía. No nos motivaba tanto la coyuntura como la actitud de la población, que en su mayoría aceptaba restricciones a su libertad, a partir de argumentos a veces contradictorios. A partir de eso escribimos una histor...

Hoy: "El árbol de los deseos". Una excelente película gracias al archivo de Cinemateca

En la sala de la ECU, en Pocitos (Chucarro casi Avda. Brasil), hoy exhiben un film excepcional, que cuando lo vimos la primera vez nos impactó por su relato y poesía. Va a las 17.25, 19.30 y 21.35 hs. Se trata de " El árbol de los deseos ", de Tenghiz Abuladze . Un film de la ex Unión Soviética, del año 1977.  Nuestra calificación: (10) Gracias a la labor de archivo de Cinemateca Uruguaya pudimos y pueden hoy los uruguayos conocer a este cineasta. Lamentablemente nada más nos ha llegado de su cinematografía y la ley sopa contra la piratería ha hecho estragos para dar a conocer ese otro cine que existe, y que a los grandes medios no les interesa difundir. Las imágenes que encontramos en Youtube corresponden a escenas de la película, lo que les da una idea de ella, pero no es la película. Se trata de un corto musicalizado con imágenes de ella. La sinopsis de Cinemateca: La Revolución de Octubre ocurrió lejos, pero en este pueblito del Cáucaso la vida se modifica ap...

Se terminó de filmar "Penumbra en la sierra"

El sábado 20 en Montevideo, y del 22 al 25 de octubre en Lavalleja, producciones de hachaytiza llevó adelante el rodaje de “Muerte al amanecer”, primer capítulo de la serie policial “Penumbra en la sierra”, escrito y dirigido por Adriana Nartallo y Daniel Amorín. Este primer capítulo cuenta con la participación de actores profesionales como Marcos Valls, Myriam Gleijer, Virginia Rossi y Daniel Bérgolo entre otros, y actores minuanos semi profesionales y no profesionales como Emilio Machado, Adami Rivas, Manuel Tejera, Nancy Caballero y Julio César Correa entre otros. El rodaje del capítulo -que se desarrolla a 145 kilómetros de Montevideo, con 24 actores, 19 locaciones y 26 sets- pudo llevarse a cabo con el presupuesto previsto, a partir del diseño de producción presentado ante los Fondos Concursables 2007. Esto es, con equipos de video digital livianos y un muy reducido staff de nueve (9) personas, integrado en parte por dos meritorios de Ciencias de la Comunicación de la UDeLaR, y p...