Ir al contenido principal

Sin Uruguay para la final, películas para sobrellevar hasta el fin de semana...

Pero aunque nos tocó perder, hay que ver de qué manera...
Como dijo Tabarez, si nos dieran a elegir ésta es la mejor manera de perder.
La capacidad de entrega, la lucha y el no entregarse hasta el final, 
son valores que pocos países demostraron tener en este Mundial. 
Esperamos que el profesionalismo, la capacidad de organización, 
planificación y respeto por el proceso, que ha dado como resultado llegar
hasta donde se ha llegado, sea parte de una política nacional que continúe esta
línea que está trazada y -quedó demostrado- es la correcta.


Las películas para estos días:


Miércoles 7:
00:00 - EUROPA
Género: Terror
Una película para indagar qué tal: "El ritual de la serpiente" del director inglés
Ken Russell (Inglaterra, 1988)
Está basada en una clásica historia de Bram Stoker (el mismo autor de Drácula),
con Hugh Grant.


Del cine de Ken Russell, extravagante y provocador, no hemos visto
demasiadas películas. De las que vimos, vale la pena destacar la ópera rock de
The Who "Tommy" (1975) y "Estados alterados" (1980).


Jueves 8
00:00 - TCM - Él, de Luis Buñuel, en su etapa mexicana (1953)


Para elegir a las 22:00:
Space: "El aviador" . de Martin Scorsese. USA, Alemania, 2004
Sobre la vida de Howard Hughes, con excelente actuación de Leonardo di Caprio.
Europa: "El placer de estar contigo". Francia, Alemania. 1995. Director: Claude
Sautet
Conocida aquí en Montevideo como "Nelly y el Monsieur Arnaud", con Michel
Serrault y Emanuelle Beart, una película "chica", sostenida por sus dos grandes
actores en una trama donde la sutileza manda.
La anécdota: un rico juez jubilado decide escribir sus memorias y contrata a una
hermosa joven para que lo ayude en la trascripción de su manuscrito.


Sábado 10
En horario de matinée, si no les interesa ver a Uruguay, dos opciones: un
entretenimiento y excelente -quizás difícil para muchos -película de cine europeo:
15.30 / HBO Plus: "Batman", dirigida por Tim Burton
15:30 / EUROPA: "El desierto de los tártaros". Italia, Francia, Alemania, 1976.
Director: Valerio Zurlini.
Una adaptación de la novela de Dino Buzzati, oficiales de un ejército apostados
en una fortaleza perdida en medio de un desierto esperan a lo largo de los años
un ataque que nunca se produce. Protagonizada por un elenco internacional de
lujo entre los que se cuentan: Vittorio Gassman, Helmut Griem, Philip Noiret,
Fernando Rey y Max Von Sydow.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Hoy: "El árbol de los deseos". Una excelente película gracias al archivo de Cinemateca

En la sala de la ECU, en Pocitos (Chucarro casi Avda. Brasil), hoy exhiben un film excepcional, que cuando lo vimos la primera vez nos impactó por su relato y poesía. Va a las 17.25, 19.30 y 21.35 hs. Se trata de " El árbol de los deseos ", de Tenghiz Abuladze . Un film de la ex Unión Soviética, del año 1977.  Nuestra calificación: (10) Gracias a la labor de archivo de Cinemateca Uruguaya pudimos y pueden hoy los uruguayos conocer a este cineasta. Lamentablemente nada más nos ha llegado de su cinematografía y la ley sopa contra la piratería ha hecho estragos para dar a conocer ese otro cine que existe, y que a los grandes medios no les interesa difundir. Las imágenes que encontramos en Youtube corresponden a escenas de la película, lo que les da una idea de ella, pero no es la película. Se trata de un corto musicalizado con imágenes de ella. La sinopsis de Cinemateca: La Revolución de Octubre ocurrió lejos, pero en este pueblito del Cáucaso la vida se modifica ap...

Las 200 mejores películas según HACHAYTIZA

Es por estas fechas que las cinematecas, los canales de tv, las revistas especializadas, hacen una revisión de las películas mejores del año o de la historia. Justamente por TCM se está emitiendo un ciclo llamado las 50 películas que deberías ver antes de morir , prácticamente todas de procedencia norteamericana (faltaba más) y la mayoría olvidables. Decidimos  entonces confeccionar nuestra propia lista de recomendadas. Pero, ¿cuántas recomendar? ¿Por qué 50, por qué no 100? Terminamos haciendo una lista de 200 mejores películas para ver antes de morir, o llevarse al más allá a enfrentar la eternidad… Sabemos que la lista será tan incompleta como cualquier otra. Pero comprobarán enseguida que abarca en el tiempo y el espacio un universo bastante más vasto que el de TCM… Jorge Luis Borges reflexiona: “ Clásico es un libro que las generaciones de los hombres, urgidos por diversas razones, leen con previo fervor y con una misteriosa lealtad ” Ojalá ustedes puedan ver (y/o rever) esta...

Se nos fue el Mastín de Baskerville

Nelly González se sumó a la mesa de juego de la Podrida como si siempre hubiese jugado en ella; tanto, que rápidamente se ganó su mote de guerra. Rafael, que fue quien la integró, anunció un día: es un Mastín. Y así quedó bautizada. Un auténtico Mastín, no sólo en la Podrida sino en el juego de la vida. Porque con un sentido del humor a prueba de todo, batalló varias veces contra la muerte. Se jactaba de mandar a freír espárragos a los médicos -u sted es una hache de pe , doctor- para luego seducirlos - si tuviera 40 años menos no te me escapabas…- y de espetarte, si iba perdiendo en el juego, ¿ no tenés compasión de mí que tengo cáncer? No había cosa que no supiese jugar –especialista de scrable, juegos de estrategia, buraco- pero la Podrida fue lo que nos unió para siempre. Históricamente en la sede oficial de Belgrano, tras la muerte de su anfitriona, Coramaldis, la podrida se resiente y los encuentros –más esporádicos- pasan a la sede del Mastín. No tuvo hijos, pero se l...