Ir al contenido principal

Taller de Lenguaje y Guión Cinematográfico en STAGE

Dictado por Adriana Nartallo y Daniel Amorín de
PRODUCCIONES DE HACHAYTIZA

Muchas veces tenemos una idea cinematográfica que nos parece muy buena, que nos gustaría desarrollar, pero no logramos llevarla al papel, al formato de guión.

En el taller de hachaytiza trabajamos el desarrollo de historias, el fértil intercambio de ideas y su concreción a guión literario, matizando el trabajo específico de guión con visionado de películas que aportan al conocimiento del lenguaje cinematográfico.
El objetivo es que cada estudiante logre, en el transcurso de 4 meses, desarrollar su idea y llevarla a formato de guión literario.
El taller funciona también como módulo introductorio a un “laboratorio de proyectos” que iniciaremos en 2011 y que culminará con la realización de cortometrajes.

El Taller de Lenguaje y Guión está dirigido a aquellos interesados en escribir guiones para cortos y largometrajes, con o sin experiencia previa.

Contenidos:
·         El lenguaje propio del cine: el montaje.
·         Etapas narrativas y elementos clave en una película: secuencia, escena y plano.
·         El guión como oruga que aspira convertirse en mariposa
·         Cómo hacer nacer las ideas
·         Etapas de guión: sinopsis, argumento, construcción de personajes, tratamiento, scaletta, guión literario
·         Construcción de personajes: elaboración, modelos, constelaciones; personajes y actores
·         El guión literario: “escritura invisible”; modelos estructurales: paradigma hollywoodense y otras estructuras
·         Ver y escuchar el guión. Los diálogos en cine. Sonido ambiente, incidental y música.
·         La adaptación cinematográfica.

Lugar: STAGE Espacio de Entrenamiento – San Salvador 1673
Inicio: Martes 17 de agosto
Frecuencia: Martes 19 a 22 hs
Duración: 4 meses
Precio: $ 1.500 mensuales (no se cobra matrícula)

Informes e inscripciones: STAGE – tel 412 0170 / mail stagecast@adinet.com.uy

Comentarios

Mariolo ha dicho que…
Me encantó el título de este capítulo:

· El guión como oruga que aspira convertirse en mariposa

jaja, lo sé, lo dimos

Últimas noticias

Adrián Sosa -continuista- nos cuenta su experiencia en CRISIS.

"CRISIS" La película

El próximo   22 de mayo   se estrena nuestra película " CRISIS " en   Cinemateca Uruguaya.  Para asegurarnos más semanas en cartel estamos realizando una campaña de  venta anticipada  de entradas a $ 400.  👉Para apoyarnos, envianos un whatsapp al  097 821 568  con el mensaje "Quiero ver Crisis", y te pasamos las instrucciones para realizar el depósito y enviarte las entradas. Sinopsis Una joven huye de un sistema de control que se impone sobre las decisiones personales, en una historia de amor más allá de la muerte. Una película sobre la defensa de la libertad individual, y su precio. Motivación de los autores Quisimos reflexionar sobre el encierro y las medidas que a nivel mundial se tomaban a partir de un virus del que poco se sabía. No nos motivaba tanto la coyuntura como la actitud de la población, que en su mayoría aceptaba restricciones a su libertad, a partir de argumentos a veces contradictorios. A partir de eso escribimos una histor...

Eugenia Huber, responsable de arte, nos cuenta su experiencia en "CRISIS"