Ir al contenido principal

Más películas recomendadas por los amigos a partir de las mejores 200 de hachaytiza

Ha estado lindo el ambiente a partir de la benemérita lista.
Como muchos amigos nos han escrito vía mail pero sin dejar sus comentarios acá, y nos parece interesante abrir el juego a las opiniones, les hacemos una breve reseña del ida y vuelta que provocó, para seguir compartiendo el gusto por el cine:

Roberto quitaría a Woody Allen, y agregaría aún más Bergman y algunas de Chabrol.

Mercedes recomienda “Mi familia”, “Clohé”, “London River” y “Un defecto de familia”.

Enrique reclamó a Jean Renoir y “Sol ardiente” de Nikita Michailkov

Marisa agregaría a la lista:
“Por quien doblan las campanas”. Sam Wood
“Lo que el tiempo se llevó”. Víctor Fleming
“ET. El extraterrestre”. Steven Spielberg
“Zorba el Griego”. Michael Cacoyannis
“La casa de los espíritus”. Bille August
La Historia Oficial”. Luis Puenzo
“Encuentros cercanos de tercer tipo”. Steven
“Una Eva y dos Adanes”. Billy Wilder
“Los puentes de Madison”. Clint Eastwood
“Casablanca”. Michael Curtiz

Gonzalo, desde España, recomendó “Cometas en el cielo”

Ana agrega “Amadeus” de Milos Forman

Y Eduardo mandó su top 20, sin orden de prioridad:
  • Cinema Paradiso. Giuseppe Ternatore
  • El árbol de los zuecos. Ermanno Olmi
  • Cigarros. Wayne Wang/ Paul Auster
  • Toro Salvaje. Martin Scorsese
  • Buscando mi destino. Dennis Hopper
  • Forrest Gump. Steven Spielberg
  • El Graduado. Mike Nichols
  • Platoon. Oliver Stone
  • Jean de Florette/Manon de manantial. Claude Berri
  • Estado de Sitio. Costa Gavras
  • Los Niños del Paraíso. Majid Majidi
  • El Salario del Miedo. H.G. Clouzot
  • El Acorazado Potemkin. Sergei Eisenstein
  • La fiesta inolvidable. Blake Edwards
  • La danza de los vampiros. Roman Polanski
  • Taxi Driver. Martin Scorsese
  •  Rescatando al Soldado Ryan. Steven Spielberg
  • Los Miserables. Bille August
  • Volver al futuro. Robert Zemeckis
  • Los guardianes de la noche. Timu Bekkmambetov

Comentarios

Últimas noticias

Fin de cursos en Montevideo. Taller de guión cinematográfico

El miércoles 14 de diciembre terminó el módulo 1 del Taller de Lenguaje y Realización Audiovisual de producciones de HACHAYTIZA en STAGE . Muchas veces tenemos una idea cinematográfica que nos parece muy buena, que nos gustaría desarrollar, pero no logramos llevarla al papel, al formato de guión. En el taller de hachaytiza trabajamos el desarrollo de historias, el fértil intercambio de ideas y su concreción a guión literario, matizando el trabajo específico de guión con visionado de películas que aportan al conocimiento del lenguaje cinematográfico. El objetivo es que cada estudiante logre, en el transcurso de 4 meses, desarrollar su idea y llevarla a formato de guión literario. El taller funciona también como módulo introductorio a un “ laboratorio de proyectos ” que iniciaremos en 2011 y que culminará con la realización de cortometrajes.  En el taller vieron la luz varios guiones literarios que esperan el transcurrir del verano para, como dice nuestro amigo Jean Claude Ca...

Las 10 mejores películas de 2013 según hachaytiza

1. EPÍLOGO. Israel, 2012. Dir. Ami Manor 2. LA HERMANA Suiza, Francia, 2012. Dir: Úrsula Meier

14º Festival de Invierno: monográfica del cineasta portugués Rui Goulart

En Sala 2 de Cinemateca , se estará proyectando una Monográfica del director portugués Rui Goulart. Nacido en Angola en 1962, estudió teatro en Portugal y cine en Francia. Su obra, de producción independiente (media docena de largos y unos pocos cortos), lo muestra como un experimentador de las formas, un enamorado de los viajes, los tránsitos de los personajes y el propio cine: su película más reciente presentada aquí juega con toda deliberación a la “ficción dentro de la ficción”, y muestra las tribulaciones de un realizador y las dificultades, las alegrías y las frustraciones de hacer una película. Son cuatro películas las que estrena Cinemateca y van desde el sábado 4 al jueves 9, en Sala 2 a las 19.30 hs. Sábado 4.   Obsesión : Los encuentros y desencuentros de una pareja, con paisajes franceses, portugueses y venecianos como sugestivo fondo. Domingo 5.   Fábula en Venecia :  La vocación viajera persiste  pero el tono es más farsesco, incluye...