Ir al contenido principal

Una extra de la Cartelera: ¿Conocés a Nino Rota?


Mañana jueves 8 de diciembre arranca en Sala Cinemateca un ciclo de películas que tienen como núcleo común la música de Nino Rota.

¿Y quién es Nino Rota?
Para los que no acostumbran ir al cine y ven en Canal 4 a Susana Giménez, bueno, la cortina musical con la que arranca el programa es justamente una versión de la famosa banda sonora de Nino Rota para la película de Fellini “8 y medio”.

Con la excusa de que el próximo 13 de diciembre Nino Rota estaría cumpliendo sus 100 años (1911-1979), Cinemateca Uruguaya realiza este ciclo con interesantísimas películas para conocer o re-ver.
Rota desarrolló una doble carrera como compositor de bandas sonoras de cine y de música clásica.
En el cine trabajó muchísimo con Federico Fellini pero también para directores como Luchino Visconti y Francis Ford Coppola .
De acuerdo al comentario publicado en el boletín de Cinemateca, escribió música para piano, música de cámara y música sinfónica, dejando tres sinfonías y varios conciertos, de entre los que se destacan su famoso "Divertimento Concertante para contrabajo y orquesta" (dedicado al gran solista Franco Petracchi) y su "Concierto para trombón" que se pueden escuchar en Youtube. También fue autor de varias óperas. Su estilo ha sido definido como neorromántico.

Entren a la página de Cinemateca para averiguar horarios, bajarse el boletín, leer los comentarios: www.cinemateca.org.uy

Las películas imperdibles, a nuestro juicio, son especialmente las tres que dan de Federico Fellini:

Jueves 8 – LA STRADA, una película entrañable con el mundo circense como marco visual y sonoro y dos enormes actores Giullieta Massina y Anthony Quinn
Viernes 9 – 8 Y MEDIO, una película escepcional. Los que vieron la remake protagonizada por Daniel Day Lewis, por favor!!!, vean el original!
Lunes 12 – AMARCORD, Un disfrute visual y sonoro! Una fiesta bien felliniana!!

El ciclo se completa con “El Padrino” de Francis Ford Coppola, “El gatopardo” de Luchino Visconti y “Muerte en el Nilo” de John Guillermin.

Para que se entusiasmen, les dejamos algunas bandas sonoras del famoso Nino Rota:




Y el trailer de "8 y medio": atender -además de la música- la composición de los encuadres...

Comentarios

Ma.Isabel ha dicho que…
Nino Rota, si aprecié su música en "La Strada", "Il Gatopardo" y por supuesto "El Padrino"... realmente maravilloso.
Cariños y añoranzas

Últimas noticias

Una mirada... en vacaciones II

Días de ocio... La Esmeralda, Santa Lucía del Este y Montevideo: jardín japonés en el museo Blanes, esculturas de la serie "Universo de Bestias" del escultor Carlos Fierro en el Palacio Salvo, y un homenaje al tango al costado del Solís.

¿En qué está “Penumbra...”?

Transcribimos parte de la entrevista que nos realizara el periodista Gorge Gómez para el diario minuano “Primera Página”, aparecida el 4 de junio de 2008. “Adriana Nartallo y Daniel Amorín después de la primera penumbra” En octubre del pasado año se realizó la filmación del primer capítulo de “Penumbra en la sierra” (...) proyectada en el Club Minas y en la plaza Rivera en diciembre, generando muchas expectativas por el buen producto realizado. Primera Página conversó con los dos realizadores para saber sobre las posibilidades de la filmación de los 12 capítulos que faltan para concluir la serie de carácter policial que dejó enganchado al público que la vio. Por Gorge Gómez ¿Cuál es la situación del proyecto de los restantes capítulos de "Penumbra en la sierra"? Adriana: Por ser un proyecto ganador de los Fondos Concursables del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), "Penumbra..." es un “proyecto de fomento artístico cultural” y como tal es beneficiario de la llam...

"CRISIS" La película

El próximo   22 de mayo   se estrena nuestra película " CRISIS " en   Cinemateca Uruguaya.  Para asegurarnos más semanas en cartel estamos realizando una campaña de  venta anticipada  de entradas a $ 400.  👉Para apoyarnos, envianos un whatsapp al  097 821 568  con el mensaje "Quiero ver Crisis", y te pasamos las instrucciones para realizar el depósito y enviarte las entradas. Sinopsis Una joven huye de un sistema de control que se impone sobre las decisiones personales, en una historia de amor más allá de la muerte. Una película sobre la defensa de la libertad individual, y su precio. Motivación de los autores Quisimos reflexionar sobre el encierro y las medidas que a nivel mundial se tomaban a partir de un virus del que poco se sabía. No nos motivaba tanto la coyuntura como la actitud de la población, que en su mayoría aceptaba restricciones a su libertad, a partir de argumentos a veces contradictorios. A partir de eso escribimos una histor...