Ir al contenido principal

Recomendaciones para ver online

Se trata de películas que a veces se encuentran y de repente desaparecen, directores que hemos descubierto y seguimos descubriendo gracias a Cinemateca y que la distribución comercial desconoce, películas de gran valor artístico que rara vez se ven en televisión, y que, gracias a gente que las sube a internet, les da visibilidad y la oportunidad de descubrir un cine que, de otra manera, jamás conocerían.

Una película del cine argentino, quizás la mejor que hemos visto. ¿Estaremos exagerando?
Se trata de "La reconstrucción", de Juan Tartaruto.
Un film austero -de personaje- con muy buenos diálogos y actuaciones.
Nuestra calificación: 8


Otra película, que suponemos interesante, es COFFEE AND CIGARETTES, de Jim Jarmusch, del año 2003, basada en once pequeñas historias que tienen como eje común fumar y tomar café.
Participan gente interesante como Roberto Benigni, Steve Buscemi y Tom Waits.


Otros films interesantes de Jim Jarmusch son:
Extraños en el paraíso (1984)
Bajo el peso de la ley (Down by law) (1986)
Mistery Train (1989)
Noche en la tierra (1991)

Otras películas del director, para nosotros menores, son:
El camino del samurai (1999)
Flores rotas (2005)
Y un divague: "los límites del control" (2009)

Aquí les dejamos también el link a la disfrutable "Bajo el peso de la ley" con la excelente música de John Lurie y Tom Waits.


Comentarios

Últimas noticias

¿En qué está “Penumbra...”?

Transcribimos parte de la entrevista que nos realizara el periodista Gorge Gómez para el diario minuano “Primera Página”, aparecida el 4 de junio de 2008. “Adriana Nartallo y Daniel Amorín después de la primera penumbra” En octubre del pasado año se realizó la filmación del primer capítulo de “Penumbra en la sierra” (...) proyectada en el Club Minas y en la plaza Rivera en diciembre, generando muchas expectativas por el buen producto realizado. Primera Página conversó con los dos realizadores para saber sobre las posibilidades de la filmación de los 12 capítulos que faltan para concluir la serie de carácter policial que dejó enganchado al público que la vio. Por Gorge Gómez ¿Cuál es la situación del proyecto de los restantes capítulos de "Penumbra en la sierra"? Adriana: Por ser un proyecto ganador de los Fondos Concursables del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), "Penumbra..." es un “proyecto de fomento artístico cultural” y como tal es beneficiario de la llam...

Calendario de exhibiciones de "CRISIS"

Después de 5 semanas de exhibición en Cinemateca Uruguaya y tres funciones en Sala B del Auditorio Nelly Goitiño,  CRISIS  continúa su periplo a nivel nacional e internacional. A nivel internacional, tras haber participado en las secciones oficiales del 3º Festival de Cine Incontrastable de Huayncayo, el 9º Festival de Cine Independiente de Santander, Colombia, y haber obtenido una mención honorable en el XXIII Festival de Cine Pobre de Oaxaca, México, la película tuvo su estreno en Buenos Aires en el icónico Cine Cosmos durante 2 semanas y ha sido invitada a realizar una función especial el próximo 12 de octubre en el Cine Gaumont del INCAA . Cine Gaumont - Av. Rivadavia 1635, frente a la plaza del Congreso. CABA También estará participando el próximo 25 de setiembre en la "Quincena del Cine Hispánico" en su décima edición del Cine Manivel de la ciudad de Redon, Francia. Paralelamente, la película sigue su recorrida por localidades del interior de nuestro país. Sábado 20 ...

"CRISIS" La película

El próximo   22 de mayo   se estrena nuestra película " CRISIS " en   Cinemateca Uruguaya.  Para asegurarnos más semanas en cartel estamos realizando una campaña de  venta anticipada  de entradas a $ 400.  👉Para apoyarnos, envianos un whatsapp al  097 821 568  con el mensaje "Quiero ver Crisis", y te pasamos las instrucciones para realizar el depósito y enviarte las entradas. Sinopsis Una joven huye de un sistema de control que se impone sobre las decisiones personales, en una historia de amor más allá de la muerte. Una película sobre la defensa de la libertad individual, y su precio. Motivación de los autores Quisimos reflexionar sobre el encierro y las medidas que a nivel mundial se tomaban a partir de un virus del que poco se sabía. No nos motivaba tanto la coyuntura como la actitud de la población, que en su mayoría aceptaba restricciones a su libertad, a partir de argumentos a veces contradictorios. A partir de eso escribimos una histor...