Ir al contenido principal

La polvareda dio resultado... El Gran Prix reabre sus puertas

Fuente: El Observador


En 1979, la sala Grand Prix cerró. Ubicada en la calle Granaderos, en pleno Cerrito de la Victoria, el local dejó una muchedumbre de recuerdos.

Hace cuatro años, el empresario
Martín Daian compró el terreno e invirtió US$ 450 mil dólares para reabrirlo. La reapertura estaba prevista para el pasado sábado 7. 

Sin embargo, una de las exigencias para poder llevarla a cabo era contar con un bombero presente en la el cine durante las proyecciones hasta que Daian obtuviera la habilitación definitiva, pero la Dirección Nacional de Bomberos no tenía personal disponible.

A raíz de una nota publicada en el suplemento O2 de El Observador el pasado sábado 7, varios medios de comunicación y grupos en redes sociales se hicieron eco de la situación. Esto motivó que el director de Bomberos, inspector principal Raúl Díaz Bordillo, gestionara personalmente la asignación de un bombero a la sala para funcionar mientras se espera por la habilitación definitiva.

“La oficina 272, por orden mía, ha llamado a la buena voluntad de los bomberos para cubrir este servicio”, afirmó Díaz Bordillo a El Observador.

Esto hizo que apareciera un bombero en condiciones de efectuar un servicio 272 -equivalente al servicio 222 de la Policía- y el cine proyectará, a las 12 del mediodía de este miércoles, su primera película en 33 años. La misma será La era del hielo 4.
Lea la nota completa mañana [miércoles 11] en el suplemento O2 de El Observador.

Comentarios

Últimas noticias

"CRISIS" La película

El próximo   22 de mayo   se estrena nuestra película " CRISIS " en   Cinemateca Uruguaya.  Para asegurarnos más semanas en cartel estamos realizando una campaña de  venta anticipada  de entradas a $ 400.  👉Para apoyarnos, envianos un whatsapp al  097 821 568  con el mensaje "Quiero ver Crisis", y te pasamos las instrucciones para realizar el depósito y enviarte las entradas. Sinopsis Una joven huye de un sistema de control que se impone sobre las decisiones personales, en una historia de amor más allá de la muerte. Una película sobre la defensa de la libertad individual, y su precio. Motivación de los autores Quisimos reflexionar sobre el encierro y las medidas que a nivel mundial se tomaban a partir de un virus del que poco se sabía. No nos motivaba tanto la coyuntura como la actitud de la población, que en su mayoría aceptaba restricciones a su libertad, a partir de argumentos a veces contradictorios. A partir de eso escribimos una histor...

Hoy: "El árbol de los deseos". Una excelente película gracias al archivo de Cinemateca

En la sala de la ECU, en Pocitos (Chucarro casi Avda. Brasil), hoy exhiben un film excepcional, que cuando lo vimos la primera vez nos impactó por su relato y poesía. Va a las 17.25, 19.30 y 21.35 hs. Se trata de " El árbol de los deseos ", de Tenghiz Abuladze . Un film de la ex Unión Soviética, del año 1977.  Nuestra calificación: (10) Gracias a la labor de archivo de Cinemateca Uruguaya pudimos y pueden hoy los uruguayos conocer a este cineasta. Lamentablemente nada más nos ha llegado de su cinematografía y la ley sopa contra la piratería ha hecho estragos para dar a conocer ese otro cine que existe, y que a los grandes medios no les interesa difundir. Las imágenes que encontramos en Youtube corresponden a escenas de la película, lo que les da una idea de ella, pero no es la película. Se trata de un corto musicalizado con imágenes de ella. La sinopsis de Cinemateca: La Revolución de Octubre ocurrió lejos, pero en este pueblito del Cáucaso la vida se modifica ap...

La selección de hachaytiza. 32º Festival internacional. Último día. Las que quedan para la 1ª semana del año...

Hoy, domingo 20, imperdible a las 22 en Sala Cinemateca: LIV E INGMAR Dir: Dbereraj Akolkar. Noruega, India, Reino Unido, 2012. La relación de director y actriz rememorada por esta última, en un documental que recorre sus avatares artísticos y amorosos a lo largo de 42 años. Obviamente hay mucho material de archivo. Por otra parte, en Cinemateca 18 exhibirán las películas premiadas por el Festival. 17.30 . Nuevos realizadores " Volantín cortao ". Chile, 2013. dir: Diego Ayala y Aníbal Jofre Mención para " Raíz " de Matías Rojas (Chile, 2013)