Ir al contenido principal

La selección de hachaytiza. 32º Festival internacional. Último día. Las que quedan para la 1ª semana del año...

Hoy, domingo 20, imperdible a las 22 en Sala Cinemateca: LIV E INGMAR
Dir: Dbereraj Akolkar.
Noruega, India, Reino Unido, 2012.



La relación de director y actriz rememorada por esta última, en un documental que recorre sus avatares artísticos y amorosos a lo largo de 42 años. Obviamente hay mucho material de archivo.

Por otra parte, en Cinemateca 18 exhibirán las películas premiadas por el Festival.

17.30 . Nuevos realizadores
"Volantín cortao". Chile, 2013. dir: Diego Ayala y Aníbal Jofre
Mención para "Raíz" de Matías Rojas (Chile, 2013)


19.30 -  Mejor película iberoamericana:
"Costa da Morte". España, 2013. Dir: Lois Patiño
Mención para "Escuela de sordos"de Ada Frontini (Argentina, 2013)

21.30 - Mejor película - competencia internacional:
"El desconocido del lago". Francia, 2013. Dir Alain Guiraudie

El premio Competencia de cine de DDHH: "Nadea y Sveta" de Maura Delpero (Italia, 2013)

El jurado joven otorgó una mención a "Vic y Flo vieron un oso", de Denis Coté (Canadá, 2013); y el premio a mejor largo a "Papusza" de Joanna Kos Krauze y Krzysztof Krauze (Polonia, 2013)

El jurado FRIPESCI otorgó una mención a "Los insólitos peces gato" de Claudia Sainte-Luce )México, 2013), "El miedo" de Jordi Cadena (España, 2013) y premios a "Papusza" y "Costa da morte".

El jurado SIGNIS, por su parte, y la votación del público otorgaron el premio a "Papusza".

Para el resto de la semana recomendamos:
- Martes 22 a las 20.40 en Sala Cinemateca: La película iraní 
(el comentario de ésta y otras lo encuentran en entradas anteriores)

Miércoles 23 a las 21.10 en C18, tenemos marcada para ver LOS SUCIOS de Matt Johnson
EE.UU / Canadá, 2013
Dos adolescentes cinéfilos, que dedican su tiempo libre a filmar películas amateurs sufren bullying liceal, y su idea es filmar una película de venganza, en la que tomarían revancha de todos los abusadores. Según el comentario de Cinemateca, se trata de una "hilarante trama plasmándose en un final impactante y revelador, que deja, pese al tono jovial, un retrogusto amargo".



Y en Cinemateca 18 también, a partir del jueves 24 y hasta el miércoles 30: EN LA CASA, de François Ozon. 


EN LA CASA. Francia, 2012. François Ozon. (6)

Simpático entretenimiento, diálogos interesantes y buenas actuaciones en un juego -la recreación del acto de crear una ficción que funciona, con un profesor de secundaria y un alumno como protagonistas de la trama.


Comentarios

Últimas noticias

Amorín y Nartallo presentes en el 43º FCIU con "CRISIS". I Apertura

¡Hola! ¿Cómo andan? Compartimos con ustedes una breve reseña de lo que fueron estos días de festival, con lo que fue el preestreno de "Crisis", eventos a los que asistimos en el marco del festival, y algunas recomendaciones de películas que estuvimos viendo estos días. Agradecimiento especial para Sofía Benítez, integrante de ATALANTE, que nos estuvo apoyando con la cobertura fotográfica, a Victoria Pérez (miembro de HACHAYTIZA y ATALANTE) que hizo las notas pos preestreno, y a la gente que vio la película y nos dio su opinión de la película. 8 de abril - Apertura del 43° FCIU en el Auditorio Nacional Adela Reta del SODRE con María José Santancreu, Coordinadora general de Cinemateca Uruguaya reencuentro con amigas de amigas junto a Antonio Ladra, columnista de "Transformaciones" junto al amigo y colega Daniel Charlone Mercedes - la amiga de mi amiga, a lo Rohmer- en equipo organizador del Festival Gente de la Cultura siempre apoyando: José Miguel Onaindia, actual Di...

"CRISIS" La película

El próximo   22 de mayo   se estrena nuestra película " CRISIS " en   Cinemateca Uruguaya.  Para asegurarnos más semanas en cartel estamos realizando una campaña de  venta anticipada  de entradas a $ 400.  👉Para apoyarnos, envianos un whatsapp al  097 821 568  con el mensaje "Quiero ver Crisis", y te pasamos las instrucciones para realizar el depósito y enviarte las entradas. Sinopsis Una joven huye de un sistema de control que se impone sobre las decisiones personales, en una historia de amor más allá de la muerte. Una película sobre la defensa de la libertad individual, y su precio. Motivación de los autores Quisimos reflexionar sobre el encierro y las medidas que a nivel mundial se tomaban a partir de un virus del que poco se sabía. No nos motivaba tanto la coyuntura como la actitud de la población, que en su mayoría aceptaba restricciones a su libertad, a partir de argumentos a veces contradictorios. A partir de eso escribimos una histor...

Pre estreno de "CRISIS" EN EL 43ºFCIU

  Y por fin llegó el día del pre estreno en el Alfabeta 3, en la sección "La Banda Oriental". Gracias a todos quienes nos acompañaron, a Sofi Benítez y Vico Pérez que hicieron la cobertura para difundir en las redes, y a la gente que nos dio su opinión sobre la película para poder compartirla. Próxima estación: estreno el 22 de mayo en Cinemateca. Se agradece que compartan estos materiales y nos ayuden a difundir!