Ir al contenido principal

Arranca el 11º Festival de Cine de Montevideo: ¿Qué películas ver?



Del 19 al 28 de octubre, organizado por MovieCenter y la Asociación de Críticos de Cine del Uruguay, se desarrolla el 11º Festival de Cine de Montevideo.
Las salas: Movie Montevideo, Punta Carretas, Portones y Complejo Casablanca
El precio de las entradas: $ 100. y hay bonos para 10 películas por $ 700

En este link pueden acceder a toda la grilla:  http://www.movie.com.uy/festival/movie/list/1/#t
Lamentablemente la gran mayoría de estas películas no quedarán en el país, por lo que seguramente sea ésta la única oportunidad de verlas.

Les destacamos las que, en principio, nos resultaron más interesantes para ver este fin de semana. A saber:
EL AMOR DE TONY. 2010. Guión y Dirección: Alix Delaporte. Comedia romántica.
Una historia de amor austera, ascética y talentosa, emparentada con el cine de Bresson y los hermanos Dardenne. Por esta película, su debut en el largo, ha conquistado dos César y una Estrella de Oro a la mejor ópera prima.


Sábado 20 / 22:00 hs. - Movie Punta Carretas
Domingo 21 / 00:00 hs. - Movie Punta Carretas / 15:25 hs. y 21.55 - Movie Montevideo
Domingo 28: 19:40 y 22:00 hs. – Casablanca


ELEFANTE BLANCO. Argentina, 2012. Guión y Dirección: Pablo Trapero. Drama.
Gerónimo (Jérémie Renier) es un cuarentón devastado por un suceso trágico. Su amigo Julián (Ricardo Darín) intenta sacarlo a flote animándolo a participar en el proyecto de un poblado marginal de los alrededores de Buenos Aires. Los dos son sacerdotes, y decidieron dedicar su vida a los más pobres, Gerónimo en el Tercer Mundo y Julián en
Argentina. Mientras trabajan en Villa Virgen, Gerónimo empieza a cuestionarse si la Iglesia es la institución adecuada para proteger a los más débiles. Julián, en cambio, decide que el mejor camino para cambiar las condiciones de vida de los necesitados es la política. El contrapunto lo representa Luciana (Martina Guzmán), abogada atea que tiene una perspectiva distinta sobre las luchas sociales.

Viernes 19: 18:00, 20:15, 22:30 hs. – Casablanca. La darán otros días (ver grilla oficial)



ELLAS. Polonia, 2011. Guión y Dirección: Malgorzata Szumowska. Drama.
1er film de esta realizadora (que ya tiene 5 en su haber) que se exhibe en Uruguay.
Una periodista de investigación y perteneciente a la alta burguesía escribe un artículo sobre la prostitución estudiantil. Sus encuentros con dos jóvenes ferozmente independientes le producirán un profundo desasosiego, y la obligarán a poner en duda sus convicciones más arraigadas sobre el dinero, la familia y el sexo. El hábil montaje cuenta la historia en tres planos diferentes (la vida cotidiana de Anne, sus entrevistas a las jóvenes, las experiencias de éstas) e incluye imágenes cuya crudeza y explicitud seguramente darán que hablar.
Sábado 20: 20.10 y 22.15 – Casablanca

Comentarios

Últimas noticias

"Venezolanos en Uruguay": Noemí Molina

Aquí va una nueva entrega de "Venezolanos en Uruguay". Con apenas 21 años, Noemí se vino sola para Uruguay. Aunque no tan sola: con ella se trajo la música y el baile venezolanos y ha salido adelante enseñando lo que tanto le gusta.

Las alas del deseo

por Daniel Amorín Suelo decir que mi vida cambió para siempre la noche en que se apagaron las luces de la vieja sala Estudio 1 en Camacuá, irrumpió la Muerte al amanecer en la playa, y extendió su manto negro hacia el caballero medioeval de pie junto a una inconclusa partida de ajedrez. Fue el principio de una larga lista de descubrimientos, felicidad y maravilla. De películas, de directores, de actores y actrices, de cinematografías, de épocas, de corrientes. Es increíble pensar que (casi) todo eso se lo debo -se lo debemos- a un solo hombre: Manuel Martínez Carril. Para toda una generación es mítico el recuerdo de aquellas colas interminables, que daban vueltas dos esquinas, ante Centrocine, para ver el ciclo de cine español producido en su democracia naciente, y exhibido aquí en nuestra dictadura agonizante. Para otros tantos es imborrable el recuerdo de aquel festival de cine de 1986, en el que el jurado oficial premió a “Ran” de Kurosawa, al tiempo que el púb...

Martes 3 - películas para ver en el 30 Festival

Son varias las películas que pintan interesantes y no hay más remedio que elegir. La que más nos atrae es la polaca "El molino y la cruz". Otra opción es hacerse un doblete en Cinemateca. EL MOLINO Y  LA CRUZ. Polonia /Suecia 2010.  Lech Majewski Martes 3, Casablanca, 20.45 Sábado 7, Moviecenter, 17.30 Una película en el interior de una pintura. La pintura es “ El camino  del Calvario” (1564) de Bruegel, y Rutger Hauer encarna al célebre pintor. Una reflexión sobre el arte, lo que muestra y lo que esconde: hay conflictos en el film que no están mostrados en el cuadro, pero que la acción vincula con deliberación. Charlotte Rampling y Michael York están en el elenco. Según comentario del blog “El aura cultural”, “El film de Majewski plasma como pocas películas la relación entre  el cine  y la plástica (quizás el ejemplo más interesante de los últimos años haya sido El arca rusa de Sokurov) En caso de elegir el doblete, van a Sa...