Ir al contenido principal

Diario de viaje de hachaytiza: Experiencia Biblioteca Solidaria (7)

Séptima parada: Ciudad del Plata

Ciudad del Plata, desde 2006, constituye la zona conocida antes como Rincón de la Bolsa, ubicada a 22 km de Montevideo en el departamento de San José, con una población de poco más de 31.000 habitantes, contando todo el conjunto de fraccionamientos que ahora se denominan barrios de la ciudad.



Nuestro destino: la visita a la escuela 119, una escuela "especial" de la educación pública, que atiende en dos turnos a niños con discapacidades físicas e intelectuales de la zona, y tiene una lista de espera de más de cien niños para ingresar.

Una escuela que, como nos decían su directora y maestras, se sintió feliz al ser elegida por el equipo de ProLEE para formar parte de la experiencia porque se sienten "el último orejón del tarro". Y tienen motivos para sentirse así.
La realidad golpea con toda dureza a estos niños porque no sólo corren con la desventaja de su situación personal, sino que además en muchos de estos casos se dan situaciones de desinterés o definitivamente de abandono por parte de sus padres. Muchos están todo el día en la escuela y el contacto con los familiares es escaso.

En ese contexto, Biblioteca solidaria y la experiencia de la lectura compartida es una instancia fundamental de afecto con estos niños.
Son pocos los padres que participan, pero se dan casos emblemáticos como el de Rosita, que siempre se hace un tiempo para colaborar con la escuela y destinar un momento a leerles historias.
Así, para muchos de estos gurises, las maestras y directoras, Rosita y algunas pocas madres más, son todo: casa, alimento y afecto.


Rosita leyéndoles a los niños en clase

Comentarios

Últimas noticias

¿En qué está “Penumbra...”?

Transcribimos parte de la entrevista que nos realizara el periodista Gorge Gómez para el diario minuano “Primera Página”, aparecida el 4 de junio de 2008. “Adriana Nartallo y Daniel Amorín después de la primera penumbra” En octubre del pasado año se realizó la filmación del primer capítulo de “Penumbra en la sierra” (...) proyectada en el Club Minas y en la plaza Rivera en diciembre, generando muchas expectativas por el buen producto realizado. Primera Página conversó con los dos realizadores para saber sobre las posibilidades de la filmación de los 12 capítulos que faltan para concluir la serie de carácter policial que dejó enganchado al público que la vio. Por Gorge Gómez ¿Cuál es la situación del proyecto de los restantes capítulos de "Penumbra en la sierra"? Adriana: Por ser un proyecto ganador de los Fondos Concursables del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), "Penumbra..." es un “proyecto de fomento artístico cultural” y como tal es beneficiario de la llam...

"CRISIS" La película

El próximo   22 de mayo   se estrena nuestra película " CRISIS " en   Cinemateca Uruguaya.  Para asegurarnos más semanas en cartel estamos realizando una campaña de  venta anticipada  de entradas a $ 400.  👉Para apoyarnos, envianos un whatsapp al  097 821 568  con el mensaje "Quiero ver Crisis", y te pasamos las instrucciones para realizar el depósito y enviarte las entradas. Sinopsis Una joven huye de un sistema de control que se impone sobre las decisiones personales, en una historia de amor más allá de la muerte. Una película sobre la defensa de la libertad individual, y su precio. Motivación de los autores Quisimos reflexionar sobre el encierro y las medidas que a nivel mundial se tomaban a partir de un virus del que poco se sabía. No nos motivaba tanto la coyuntura como la actitud de la población, que en su mayoría aceptaba restricciones a su libertad, a partir de argumentos a veces contradictorios. A partir de eso escribimos una histor...

Mena Segarra contando historias por los senderos del Señor...

Ayer me entero por la prensa que nos dejó Enrique Mena Segarra, un ser enigmático y sorprendente, mi profesor de historia en 6º de Secundaria y luego en el IPA. Coleccionista de anécdotas y de mil y un historias, siempre jovial y provocador, me marcó profundamente en ese tipo de cosas que por pudor son innombrables. Como si me pongo a pensar se me anuda la garganta, recurro a Borges a modo de homenaje.   Aquí la vasta enciclopedia de Brochhaus, Aquí los muchos y cargados volúmenes y el volumen del atlas, Aquí la devoción de Alemania, Aquí los neoplatónicos y los gnósticos, Aquí el primer Adán y Adán de Bremen, Aquí el tigre y el tártaro, Aquí la escrupulosa tipografía y el azul de los mares, Aquí la memoria del tiempo y los laberintos del tiempo, Aquí el error y la verdad, Aquí la dilatada miscelánea que sabe más que cualquier hombre, Aquí la suma de la larga vigilia. Aquí también los ojos que no sirven, las manos que no aciertan, las ilegibles páginas, La dudosa penumbra de la c...