Ir al contenido principal

Jueves 5: Peliculas para ver en este 30º Festival de Cinemateca


EL PRESIDENTE. Dinamarca, 2011. Christoffer Guldbrandsen
Jueves 5, Pocitos, 17.20
Documental
Una exploración del “estado de situación” de la Unión Europea, desde el fallido proyecto de Constitución del 2002 hasta los intentos de crear el cargo de presidente de Europa. Entrevistas a figuras públicas y ciudadanos se entremezclan con material de archivo, en un documental revelador.

HISTORIAS QUE SÓLO EXISTEN CUANDO SON RECORDADAS. Brasil, Argentina, Francia, 2011. Julia Murat
Jueves 5, Sala Cinemateca, 19.10
Pedro Páramo, la clásica obra de Juan Rulfo, es la inspiración básica para esta película. Se trata de la ópera prima de Julia Murat, una película impregnada de realismo mágico: la panadera del pueblo quiere morir pero no puede porque el cementerio está cerrado.


Dentro de una retrospectiva de peliculas con Juliette Binoche:
COPIA CERTIFICADA. Francia, Italia, Bélgica, 2010. Abbas Kiarostami
Jueves 5, Moviecenter, 19.40
Un escritor británico y una mujer francesa (Binoche, claro) recorren Italia. ¿Son pareja? ¿Es una ficción? Kiarostami vuelve a jugar con los límites del cine.
Hay referencias más o menos explícitas a Viaje a Italia de Rossellini, que también examinaba a una pareja en crisis.


EL MUELLE. Irlanda, 2011. Gerard Hurley
Jueves 5, Alfabeta, 21.30
Tras recibir la noticia de que su padre se está muriendo.... Como todo buen hijo, Jack McCarthy deja todo y se sube a un vuelo a Irlanda desde los Estados Unidos pese a que no se han hablado durante 20 años. Al llegar a la remota aldea donde nació, lo primero que ve es su padre Larry bastante sano, de pie en un pastizal de barro jugando al golf. Jack se gasto el último dinero que tenía en un billete de ida y ahora sus problemas financieros le obligan a permanecer por lo menos un tiempo y vivir bajo el mismo techo con su insoportable y mentiroso padre.



ESTO NO ES UNA PELÍCULA, de Jafar Panahí y Mojtaba Mirtahmasb
Jueves 5 de abril, Casablanca, 19.35 hs
Viernes 6 de abril, Cinemateca 18, 21.00 hs
Documental que denuncia la situación injusta que actualmente sufre el cineasta Jafar Panahí.
Filmada clandestinamente por su colega Mirtahmasb, y sacada de Irán en un "pen drive".  la película registra la peripecia del cineasta Panahí planificando la película que iba a filmar cuando la censura gubernamental se lo prohibió.

Comentarios

Últimas noticias

¿En qué está “Penumbra...”?

Transcribimos parte de la entrevista que nos realizara el periodista Gorge Gómez para el diario minuano “Primera Página”, aparecida el 4 de junio de 2008. “Adriana Nartallo y Daniel Amorín después de la primera penumbra” En octubre del pasado año se realizó la filmación del primer capítulo de “Penumbra en la sierra” (...) proyectada en el Club Minas y en la plaza Rivera en diciembre, generando muchas expectativas por el buen producto realizado. Primera Página conversó con los dos realizadores para saber sobre las posibilidades de la filmación de los 12 capítulos que faltan para concluir la serie de carácter policial que dejó enganchado al público que la vio. Por Gorge Gómez ¿Cuál es la situación del proyecto de los restantes capítulos de "Penumbra en la sierra"? Adriana: Por ser un proyecto ganador de los Fondos Concursables del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), "Penumbra..." es un “proyecto de fomento artístico cultural” y como tal es beneficiario de la llam...

Calendario de exhibiciones de "CRISIS"

Después de 5 semanas de exhibición en Cinemateca Uruguaya y tres funciones en Sala B del Auditorio Nelly Goitiño,  CRISIS  continúa su periplo a nivel nacional e internacional. A nivel internacional, tras haber participado en las secciones oficiales del 3º Festival de Cine Incontrastable de Huayncayo, el 9º Festival de Cine Independiente de Santander, Colombia, y haber obtenido una mención honorable en el XXIII Festival de Cine Pobre de Oaxaca, México, la película tuvo su estreno en Buenos Aires en el icónico Cine Cosmos durante 2 semanas y ha sido invitada a realizar una función especial el próximo 12 de octubre en el Cine Gaumont del INCAA . Cine Gaumont - Av. Rivadavia 1635, frente a la plaza del Congreso. CABA También estará participando el próximo 25 de setiembre en la "Quincena del Cine Hispánico" en su décima edición del Cine Manivel de la ciudad de Redon, Francia. Paralelamente, la película sigue su recorrida por localidades del interior de nuestro país. Sábado 20 ...

"CRISIS" La película

El próximo   22 de mayo   se estrena nuestra película " CRISIS " en   Cinemateca Uruguaya.  Para asegurarnos más semanas en cartel estamos realizando una campaña de  venta anticipada  de entradas a $ 400.  👉Para apoyarnos, envianos un whatsapp al  097 821 568  con el mensaje "Quiero ver Crisis", y te pasamos las instrucciones para realizar el depósito y enviarte las entradas. Sinopsis Una joven huye de un sistema de control que se impone sobre las decisiones personales, en una historia de amor más allá de la muerte. Una película sobre la defensa de la libertad individual, y su precio. Motivación de los autores Quisimos reflexionar sobre el encierro y las medidas que a nivel mundial se tomaban a partir de un virus del que poco se sabía. No nos motivaba tanto la coyuntura como la actitud de la población, que en su mayoría aceptaba restricciones a su libertad, a partir de argumentos a veces contradictorios. A partir de eso escribimos una histor...