Ir al contenido principal

Jueves 5: Peliculas para ver en este 30º Festival de Cinemateca


EL PRESIDENTE. Dinamarca, 2011. Christoffer Guldbrandsen
Jueves 5, Pocitos, 17.20
Documental
Una exploración del “estado de situación” de la Unión Europea, desde el fallido proyecto de Constitución del 2002 hasta los intentos de crear el cargo de presidente de Europa. Entrevistas a figuras públicas y ciudadanos se entremezclan con material de archivo, en un documental revelador.

HISTORIAS QUE SÓLO EXISTEN CUANDO SON RECORDADAS. Brasil, Argentina, Francia, 2011. Julia Murat
Jueves 5, Sala Cinemateca, 19.10
Pedro Páramo, la clásica obra de Juan Rulfo, es la inspiración básica para esta película. Se trata de la ópera prima de Julia Murat, una película impregnada de realismo mágico: la panadera del pueblo quiere morir pero no puede porque el cementerio está cerrado.


Dentro de una retrospectiva de peliculas con Juliette Binoche:
COPIA CERTIFICADA. Francia, Italia, Bélgica, 2010. Abbas Kiarostami
Jueves 5, Moviecenter, 19.40
Un escritor británico y una mujer francesa (Binoche, claro) recorren Italia. ¿Son pareja? ¿Es una ficción? Kiarostami vuelve a jugar con los límites del cine.
Hay referencias más o menos explícitas a Viaje a Italia de Rossellini, que también examinaba a una pareja en crisis.


EL MUELLE. Irlanda, 2011. Gerard Hurley
Jueves 5, Alfabeta, 21.30
Tras recibir la noticia de que su padre se está muriendo.... Como todo buen hijo, Jack McCarthy deja todo y se sube a un vuelo a Irlanda desde los Estados Unidos pese a que no se han hablado durante 20 años. Al llegar a la remota aldea donde nació, lo primero que ve es su padre Larry bastante sano, de pie en un pastizal de barro jugando al golf. Jack se gasto el último dinero que tenía en un billete de ida y ahora sus problemas financieros le obligan a permanecer por lo menos un tiempo y vivir bajo el mismo techo con su insoportable y mentiroso padre.



ESTO NO ES UNA PELÍCULA, de Jafar Panahí y Mojtaba Mirtahmasb
Jueves 5 de abril, Casablanca, 19.35 hs
Viernes 6 de abril, Cinemateca 18, 21.00 hs
Documental que denuncia la situación injusta que actualmente sufre el cineasta Jafar Panahí.
Filmada clandestinamente por su colega Mirtahmasb, y sacada de Irán en un "pen drive".  la película registra la peripecia del cineasta Panahí planificando la película que iba a filmar cuando la censura gubernamental se lo prohibió.

Comentarios

Últimas noticias

Juli Lucena, la protagonista de "CRISIS" nos cuenta de qué va la peli.

Daniel Amorín, co autor de "Crisis" nos habla de la actriz protágonica.

Sebastián Martinelli comparte su opinión de por qué ver CRISIS