Ir al contenido principal

Lunes 2: películas para ver en el 30º Festival de Cinemateca

Tres para elegir porque lamentablemente coinciden los horarios. Atenti que son tempraneras...

LAS RAZONES DEL CORAZÓN. México/España, 2011.  Arturo Ripstein
Lunes 2, Sala Cinemateca, 17.00
Viernes 6, Moviecenter, 19.30
Domingo 8, Moviecenter, 17.30

Ripstein no tiene miedo a exponer en toda su crudeza los torbellinos pasionales, los accidentes vitales, los estragos producidos por el amor y el deseo, y los  protagonistas en una barranca bajo de degradación moral y/o física. Una
libre adaptación de Madame Bovary claustrofóbica, filmada con el pulso de un maestro.


Dentro de una retrospectiva de peliculas con Juliette Binoche, una película que en su momento nos resultó super interesante:

MALA SANGRE, Francia, 1986. Leos Carax
Lunes 2, Moviecenter, 17.30

Una suerte de thriller futurista, con ladrones astutos que planean robar una fórmula de importancia decisiva. Suspenso, romance, traición y sorpresas, en
un ejercicio postmoderno con una estética muy interesante.


EL CABALLO DE TURÍN. Hungría, 2011. Béla Tarr
Lunes 2, Cinemateca 18, 18.50
Domingo 8, Sala Cinemateca, 17.00

Turín, 1889: el filósofo Friederich Nietzsche, rayano en la locura, caminando las calles de la ciudad. Luego ese pobre caballo, azotado por un cochero.
La historia agrega que Nietzsche lo abrazó y le pidió disculpas en nombre de la humanidad. Esta película arriesga una ficción conjetural: qué fue lo que ocurrió con aquel caballo; y con la miserable vida del cochero y de su hija. La impronta de Béla Tarr se agudiza: apenas treinta planos componen la película filmada en agreste blanco y negro.
La película dura 149 minutos, a 30 planos de una misma duración, serían casi 5’ por plano.


Comentarios

Últimas noticias

Minas en rodaje y hacia la exhibición del 13 de diciembre

El 15, 16 y 23 de noviembre se filmaron en Minas tres cortometrajes a modo de egreso del "Taller de iniciación al lenguaje y realización audiovisual" de producciones de hachaytiza. El taller, dirigido por Amorín y Nartallo, fue posible gracias al apoyo del Centro Cultural Casa de la Juventud, la empresa de transporte Expreso Minuano y los canales Minas Cable Visión, Vivo Cable Color y Canal 13 Cerro del Verdún, que colaboraron en hacer posible este emprendimiento. El Bar Ajas -en el barrio España- fue la locación elegida para la filmación del corto "Picasso y el Tito Gonçalvez", cuyo guión fue escrito por Martha Rodríguez. Martha, Héctor, Pablo, Silvana y Julio César (mirando desde la parada) El equipo. Dirección: Héctor Meroni / Producción: Silvana Trías / Cámara: Martha Rodríguez / Sonido: Celina Rapat / Asistencia de dirección: Pablo Rodríguez / Asistencia técnica: Franco Da Silva En "Picasso y el Tito Gonçalvez" actúan Julio César Correa, Eduardo Cotto...

“Penumbra en la sierra” gana el MVD Socio Audiovisual

Un gran espaldarazo para la realización de la serie en 2009 Como ustedes saben, durante todo este tiempo ha sido mucha gente que nos ha preguntado ¿Y... para cuándo la continuación de Penumbra? ¿Se pinchó como tantas cosas? Como les hemos contado, la forma de financiación de “Penumbra en la sierra” es la Ley de Mecenazgo (ya votada y reglamentada) que todavía no se ha puesto en práctica por muchas razones, entre ellas porque el Consejo que entiende del tema está presidido por el Director de Cultura y con el largo proceso de renuncia de Luis Mardones se trancó aún más. A propósito, hace unos días asumió finalmente el nuevo director, el escritor Hugo Achugar. Mientras tanto, para seguir avanzando, habíamos conseguido el apoyo por escrito de las empresas que ya nos habían respaldado como Alfajores de las Sierras de Minas y Expreso Minuano, y habíamos sumado el fundamental apoyo de Cambio Matriz y especialmente RedPagos. Para seguir sumando apoyos decidimos presentarnos a fondos de apoyo d...

Calendario de exhibiciones de "CRISIS"

Después de 5 semanas de exhibición en Cinemateca Uruguaya y tres funciones en Sala B del Auditorio Nelly Goitiño,  CRISIS  continúa su periplo a nivel nacional e internacional. A nivel internacional, tras haber participado en las secciones oficiales del 3º Festival de Cine Incontrastable de Huayncayo, el 9º Festival de Cine Independiente de Santander, Colombia, y haber obtenido una mención honorable en el XXIII Festival de Cine Pobre de Oaxaca, México, la película tuvo su estreno en Buenos Aires en el icónico Cine Cosmos durante 2 semanas y ha sido invitada a realizar una función especial el próximo 12 de octubre en el Cine Gaumont del INCAA . Cine Gaumont - Av. Rivadavia 1635, frente a la plaza del Congreso. CABA También estará participando el próximo 25 de setiembre en la "Quincena del Cine Hispánico" en su décima edición del Cine Manivel de la ciudad de Redon, Francia. Paralelamente, la película sigue su recorrida por localidades del interior de nuestro país. Sábado 20 ...