Ir al contenido principal

RECIBIMOS Y PUBLICAMOS: Taller de Formación Producción Ejecutiva en cine


TALLER DE FORMACIÓN PUENTES 2012
PRODUCCIÓN EJECUTIVA EN CINE

Fecha: miércoles 25 a sábado 28 de abril
Características: ponencias abiertas al público que se desarrollarán en la sala de conferencias del Teatro Solís. 

Más información e inscripciones: www.mutantecine.com

La lectura del Guión – Miguel Machalski / Miércoles 25 de Abril a las 11.30
Como analizar un guión desde el punto de vista del productor.

Productores y aficionados al cine: Marketing – Sarah Calderón / Miércoles 25 de Abril a las 15.00
Introducción a los principios y herramientas del marketing, usando ejemplos concretos y estudio de casos, así como estrategias puntuales según el tipo de proyecto.

Ventas Internacionales – Christa Saredi / Miércoles 25 de Abril a las 17.00
Análisis de las diferentes rutas que siguen las películas una vez finalizadas. Aspectos a tener en cuenta en la etapa de desarrollo de las mismas, y cuáles son las posibilidades reales de venta y distribución en el mundo.

Financiamiento Europeo Jean des Forets - Cristoph Friedel / Jueves 26 de Abril a las 14.30
Esta ponencia resumirá de qué manera un proyecto coproducido con algún país de Latinoamérica puede encontrar recursos en Europa. Se repasarán los fondos públicos, los fondos privados y otras formas de financiamiento mediante diferentes tipos de acuerdos.

Coproducción entre Uruguay y Argentina Verónica Cura / Jueves 26 de Abril a las 17.00
Introducción al sistema argentino de financiamiento y las posibilidades concretas de coproducir con Argentina. Estado actual de la situación y nuevos formatos para la TV digital.

Coproducciones en Latinoamérica Verónica Cura / Viernes 27 de Abril a las 14.30
Una introducción a los diferentes fondos nacionales que existen en los países Latinoamericanos. Se analizará la oportunidad de coproducir con países del continente teniendo en cuenta los requisitos en cada caso y cuales son los países que muestran mayor apertura y posibilidades de coproducción en la práctica.

Los derechos del productor: conceptos básicos Gustavo Fischer / Viernes 27 de Abril a las 17.00
Se expondrán qué derechos le pertenecen a los productores audiovisuales, como gestionarlos y a través de qué entidades.

Pitching de proyectos Alan Fountain / Sábado 28 de Abril a las 14.30
Técnicas y funcionamiento del “Pitching”, práctica que se ha ido imponiendo en los últimos tiempos en los principales mercados y festivales internacionales como instancia clave de presentación de proyectos.

Por favor aclarar si desea el servicio de traducción simultánea (los cupos para este servicio son limitados)

Comentarios

Últimas noticias

"CRISIS" La película

El próximo   22 de mayo   se estrena nuestra película " CRISIS " en   Cinemateca Uruguaya.  Para asegurarnos más semanas en cartel estamos realizando una campaña de  venta anticipada  de entradas a $ 400.  👉Para apoyarnos, envianos un whatsapp al  097 821 568  con el mensaje "Quiero ver Crisis", y te pasamos las instrucciones para realizar el depósito y enviarte las entradas. Sinopsis Una joven huye de un sistema de control que se impone sobre las decisiones personales, en una historia de amor más allá de la muerte. Una película sobre la defensa de la libertad individual, y su precio. Motivación de los autores Quisimos reflexionar sobre el encierro y las medidas que a nivel mundial se tomaban a partir de un virus del que poco se sabía. No nos motivaba tanto la coyuntura como la actitud de la población, que en su mayoría aceptaba restricciones a su libertad, a partir de argumentos a veces contradictorios. A partir de eso escribimos una histor...

"CRISIS". Pre estreno en el 43° Festival Cinematográfico Internacional de Cinemateca: martes 15 de abril en Complejo Alfabeta

  El martes 15 de abril a las 18.30 h en el Complejo Cultural Life Cinemas - sala Alfabeta 3 - se proyectará "CRISIS", con la presencia del equipo de realización y los actores que presentarán la película, y a posteriori conversarán con el público.  La película se presenta dentro del ciclo "La Banda Oriental", un ciclo de 16 largometrajes y cortos nacionales. ¡Los esperamos! Sinopsis Una joven huye de un sistema de control que se impone sobre las decisiones personales, en una historia de amor más allá de la muerte. Una película sobre la defensa de la libertad individual, y su precio.

¡Saludo de hachaytiza 2025!