Ir al contenido principal

RECIBIMOS Y PUBLICAMOS: Taller de Formación Producción Ejecutiva en cine


TALLER DE FORMACIÓN PUENTES 2012
PRODUCCIÓN EJECUTIVA EN CINE

Fecha: miércoles 25 a sábado 28 de abril
Características: ponencias abiertas al público que se desarrollarán en la sala de conferencias del Teatro Solís. 

Más información e inscripciones: www.mutantecine.com

La lectura del Guión – Miguel Machalski / Miércoles 25 de Abril a las 11.30
Como analizar un guión desde el punto de vista del productor.

Productores y aficionados al cine: Marketing – Sarah Calderón / Miércoles 25 de Abril a las 15.00
Introducción a los principios y herramientas del marketing, usando ejemplos concretos y estudio de casos, así como estrategias puntuales según el tipo de proyecto.

Ventas Internacionales – Christa Saredi / Miércoles 25 de Abril a las 17.00
Análisis de las diferentes rutas que siguen las películas una vez finalizadas. Aspectos a tener en cuenta en la etapa de desarrollo de las mismas, y cuáles son las posibilidades reales de venta y distribución en el mundo.

Financiamiento Europeo Jean des Forets - Cristoph Friedel / Jueves 26 de Abril a las 14.30
Esta ponencia resumirá de qué manera un proyecto coproducido con algún país de Latinoamérica puede encontrar recursos en Europa. Se repasarán los fondos públicos, los fondos privados y otras formas de financiamiento mediante diferentes tipos de acuerdos.

Coproducción entre Uruguay y Argentina Verónica Cura / Jueves 26 de Abril a las 17.00
Introducción al sistema argentino de financiamiento y las posibilidades concretas de coproducir con Argentina. Estado actual de la situación y nuevos formatos para la TV digital.

Coproducciones en Latinoamérica Verónica Cura / Viernes 27 de Abril a las 14.30
Una introducción a los diferentes fondos nacionales que existen en los países Latinoamericanos. Se analizará la oportunidad de coproducir con países del continente teniendo en cuenta los requisitos en cada caso y cuales son los países que muestran mayor apertura y posibilidades de coproducción en la práctica.

Los derechos del productor: conceptos básicos Gustavo Fischer / Viernes 27 de Abril a las 17.00
Se expondrán qué derechos le pertenecen a los productores audiovisuales, como gestionarlos y a través de qué entidades.

Pitching de proyectos Alan Fountain / Sábado 28 de Abril a las 14.30
Técnicas y funcionamiento del “Pitching”, práctica que se ha ido imponiendo en los últimos tiempos en los principales mercados y festivales internacionales como instancia clave de presentación de proyectos.

Por favor aclarar si desea el servicio de traducción simultánea (los cupos para este servicio son limitados)

Comentarios

Últimas noticias

Minas en rodaje y hacia la exhibición del 13 de diciembre

El 15, 16 y 23 de noviembre se filmaron en Minas tres cortometrajes a modo de egreso del "Taller de iniciación al lenguaje y realización audiovisual" de producciones de hachaytiza. El taller, dirigido por Amorín y Nartallo, fue posible gracias al apoyo del Centro Cultural Casa de la Juventud, la empresa de transporte Expreso Minuano y los canales Minas Cable Visión, Vivo Cable Color y Canal 13 Cerro del Verdún, que colaboraron en hacer posible este emprendimiento. El Bar Ajas -en el barrio España- fue la locación elegida para la filmación del corto "Picasso y el Tito Gonçalvez", cuyo guión fue escrito por Martha Rodríguez. Martha, Héctor, Pablo, Silvana y Julio César (mirando desde la parada) El equipo. Dirección: Héctor Meroni / Producción: Silvana Trías / Cámara: Martha Rodríguez / Sonido: Celina Rapat / Asistencia de dirección: Pablo Rodríguez / Asistencia técnica: Franco Da Silva En "Picasso y el Tito Gonçalvez" actúan Julio César Correa, Eduardo Cotto...

“Penumbra en la sierra” gana el MVD Socio Audiovisual

Un gran espaldarazo para la realización de la serie en 2009 Como ustedes saben, durante todo este tiempo ha sido mucha gente que nos ha preguntado ¿Y... para cuándo la continuación de Penumbra? ¿Se pinchó como tantas cosas? Como les hemos contado, la forma de financiación de “Penumbra en la sierra” es la Ley de Mecenazgo (ya votada y reglamentada) que todavía no se ha puesto en práctica por muchas razones, entre ellas porque el Consejo que entiende del tema está presidido por el Director de Cultura y con el largo proceso de renuncia de Luis Mardones se trancó aún más. A propósito, hace unos días asumió finalmente el nuevo director, el escritor Hugo Achugar. Mientras tanto, para seguir avanzando, habíamos conseguido el apoyo por escrito de las empresas que ya nos habían respaldado como Alfajores de las Sierras de Minas y Expreso Minuano, y habíamos sumado el fundamental apoyo de Cambio Matriz y especialmente RedPagos. Para seguir sumando apoyos decidimos presentarnos a fondos de apoyo d...

Calendario de exhibiciones de "CRISIS"

Después de 5 semanas de exhibición en Cinemateca Uruguaya y tres funciones en Sala B del Auditorio Nelly Goitiño,  CRISIS  continúa su periplo a nivel nacional e internacional. A nivel internacional, tras haber participado en las secciones oficiales del 3º Festival de Cine Incontrastable de Huayncayo, el 9º Festival de Cine Independiente de Santander, Colombia, y haber obtenido una mención honorable en el XXIII Festival de Cine Pobre de Oaxaca, México, la película tuvo su estreno en Buenos Aires en el icónico Cine Cosmos durante 2 semanas y ha sido invitada a realizar una función especial el próximo 12 de octubre en el Cine Gaumont del INCAA . Cine Gaumont - Av. Rivadavia 1635, frente a la plaza del Congreso. CABA También estará participando el próximo 25 de setiembre en la "Quincena del Cine Hispánico" en su décima edición del Cine Manivel de la ciudad de Redon, Francia. Paralelamente, la película sigue su recorrida por localidades del interior de nuestro país. Sábado 20 ...